Entradas más populares de este blog
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN COORDINACIÓN Con énfasis en equipos, colectivos y grupos
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN COORDINACIÓN Con énfasis en equipos, colectivos y grupos Este curso está diseñado en función de la reflexión realizada a partir de la práctica concreta de Equipo Groppo, tanto desde la coordinación directa de equipos como desde el desarrollo de co-visiones, acompañamientos y operaciones psicosociales diferentes, durante más de diez años. Desde este posicionamiento es que entendemos posible potenciar la función ,con una mirada crítica y creativa del ejercicio del rol de coordinación. Propuesta Formativa: L a misma se apoya en la concepción del Método Pichoniano*, sostenida en una estructura logística constituida con el aporte de la coordinación del curso, docentes invitados, material de referencia y experiencias grupales dinamizadas a partir de distintos dispositivos grupales. Destinado a: T odas aquellas personas que desarrollan tareas de coordinación de equipos, colectivos-incluídos o no en organiz...
Neoliberalismo Lo imperceptible en la subjetividad de hoy El neoliberalismo necesita de la fragmentación subjetiva en las víctimas a la vez que del carácter perverso que apunta a la vulneración de la subjetividad individual y colectiva. El macrismo encarna la figura del cinismo perverso dotado de una enorme capacidad de poder para realizar ese destructivo ataque sobre la subjetividad. Por Fernando Fabris* (para La Tecl@ Eñe) La subjetividad colectiva es una dimensión psicológica de la praxis social que se relaciona a estratos profundos del ánimo colectivo, las estructuras del sentimiento e imperceptibles vivencias que todos tenemos sobre nosotros, los otros y el mundo que compartimos. Las personas somos distintas unas de otras pero compartimos sin embargo ciertos denominadores comunes, ante los que reaccionamos de distintos modos. En la década del noventa predominó un modo de subjetividad fragmentada. Se había anunciado una re...
Comentarios
Publicar un comentario