II. Sostenes.

II.
Sostenes.
las voces  aparecen a través de las múltiples conexiones y pantallas, distorsionadas  por los avatares de internet: como de robots. nos escuchamos como si fuéramos de acero y nos comunicamos como si fuéramos aire, pura imagen sin distancia y si posibilidad de tacto-ya sea caricia o cachetada-.
cómo es que es sostenernos así,  me pregunto. a qué apelar, en nuestra logística de hoy, en la que  el incluye el ECRO tanto como a los servicios de ANTEL?
las miradas aparecen enfocadas en el mirarse, mirando a la cámara; como si estuvieras  dentro de una cueva ; o huyen, si el super, la feria, el ómnibus nos colocan en un mismo lugar, en un mismo momento. la calle es habitada a medias y a las corridas; los encuentros devinieron en fusiones, o en distancia desconfiada.
cómo es que es sostenernos en este contexto? a qué apelar para que sea tanto descentramiento de la propia necesidad ,como autocontención, como sostén del/los otro/s? 

 

Lilián Toledo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿PARA QUÉ LOS GRUPOS....? - Graciela Jasiner

un Quinto Coloquio !!!!

Un modelo de análisis de la subjetividad colectiva a partir de la lectura de los emergentes psicosociales / Fernando Fabris. Silvia Puccini, Mario Cambiaso.