CURSO:
Técnicas para potenciar la dinámica de grupos y equipos

Seguimos aprendiendo con las reflexiones que realizamos de nuestras prácticas de intervención psicosocial y acompañamiento a equipos, así como con las referentes a las prácticas compartidas en los talleres y seminarios, por quienes participan en los mismos.
Un abanico de situaciones se despliegan ante cada equipo-y sus coordinadores- y de todas ellas aprendemos, reelaborando juntos, desde el marco referencial de la Psicología Social pichoniana, el Socioanálisis y la Pedagogía del Acompañar en los espacios de formación que GROPPO propone.
En esta oportunidad, de este mismo camino, extrajimos algunas experiencias en las que se ha logrado una mayor operatividad en la tarea del grupo o el equipo en cuestión, a partir de la aplicación de técnicas provenientes de la educación popular, el psicodrama, la recreación, etc.
Y por ello proponemos una nueva actividad de Taller, más instrumental y concreta, con algunos aportes recreados desde nuestra experiencia de trabajo en las tramas sociales, de más de 25 años.

Escenarios, ambientes, climas: estas dimensiones son necesarias en la consideración de quien coordina, a la hora de la decisión acerca de la potenciación de la tarea de un grupo o equipo, no son la técnica en si, pero la habilitan, obstaculizan o contienen y despliegan.
Son el sostén de la dinámica de la trama concreta. Los pondremos en palabras a través de la información proporcionada en este seminario, para poder luego colocar la mirada y el corazón allí.
Lo lúdico,lo poético, lo estético: la elección de la técnica que potenciará la dinámica grupal, no tiene solo un aspecto instrumental, también consideramos otros aspectos.
Lo ético: El trabajo sobre y hacia la persona de quien coordina.
El trabajo de conocimiento y transformación de la persona de quien coordina, en función de lograr proponer, contener y potenciar la producción de conocimiento grupal, es –entre otras cosas- un aspecto ético.
Estos ejes estructuran nuestros aportes en el seminario que convocamos, creemos en ellos, los aprendimos en el andar, y los reelaboramos en espacios colectivos, sostenidos por técnicas que acompañaron nuestra reflexión, integrando el hacer, pensar y sentir de todos y cada uno de los participantes.
Viernes 20 y 27 de marzo y 17 y 24 abril, de 19 a 22.00 hrs.
Consultas e inscripciones: groppouy@gmail.com Movil : 099744214- 099548681
Coordinan: Fabian Vilas; Socioanalista, Coordinador de Grupo Operativo
Lilian Toledo ; Op. en Psicología Social, Poeta
Comentarios
Publicar un comentario